PROMORESINA
ASOCIACIÓN PROMOTORA DE LA RESINACIÓN EN LOS MONTES DE GALICIA
PÁGINAS
(Mover a...)
Inicio
LA ASOCIACIÓN
ENTIDADES AMIGAS
LA RESINACIÓN
USOS DE LA RESINA
FORMACIÓN
TRAMITES DIGITALES XUNTA GALICIA
REGISTRO RESFOR XUNTA GALICIA
GRUPOS OPERATIVOS
NOTICIAS
▼
Abre inscripción a la jornada “Extracción de resina”, del 15 de mayo
›
El 15 de mayo de 2025 continúa el ciclo de 12 Jornadas formativas sobre oportunidades de negocio, con una sesión dedicada a la resina. Será ...
Preparación de la parcela de prácticas en el IES de Arzúa (abril 2025)
›
Preparación de la parcela de prácticas para la jornada formativa sobre resina en el IES de Arzúa, para el ciclo medio y ciclo superior de ge...
Principales usos de los productos derivados de la destilación de la resina
›
En esta infografía de resinacyl.es podemos comprobar los principales usos de los productos derivados de la destilación de la resina. Hablam...
Resina y quemas prescritas
›
La investigadora del CESEFOR, Aída Rodríguez, es coautora de esta publicación sobre #resina y #quemas prescritas, que puedes consultar en #R...
Colaboración de PROMORESINA con el proyecto IMFOREST
›
El proyecto IMFOREST ha organizado un Living Lab en Segovia, enfocado en la innovación aplicada a la resinación mecanizada 🌲 Este espacio d...
Hacia una marca de RESINA NATURAL IBÉRICA
›
El 3/4/2025 se celebró en el CENEAM (Valsaín – Segovia) un encuentro internacional organizado por el CESEFOR con el objetivo de avanzar en u...
La resina natural se renueva para beneficiar al medio ambiente
›
La resina, una sustancia natural extraída de los bosques, el oficio de resinero o sus aplicaciones en productos como cosméticos, adhesivos, ...
Impulso a la colaboración hispanoportuguesa para la promoción comercial de la Resina Natural Ibérica
›
Novedades en los mercados de carbono
›
El Gobierno aprueba el Real Decreto que crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono V...
Compatibilidad de los aprovechamientos resineros
›
El uso resinero en los pinares de Galicia, a diferencia de los de Castilla-León, constituye un aprovechamiento complementario a la producció...
‹
›
Inicio
Ver versión web